Zerto Replicación y Recuperación
Buenas a tod@s,
Hoy quería comentar un producto que estoy actualmente evaluando para realizar réplica y recuperación ante desastres entre CPDs privados y/o públicos. Todos pensaréis vale ¿y que nos ofrece Zerto que no ofrezca por ejemplo SRM de VMware o cualquier otra solución de replica y recuperación? Os voy a detallar funcionalidades incluidas en este software y que lo hace ser «distinto» a por ejemplo SRM.
Zerto es un Software para realizar réplicas de VM y recuperación ante desastres. Se basa en el Hypervisor para realizar todas las tareas.
- Para comenzar os diré que como la réplica la realiza a nivel hypervisor, es indiferente el almacenamiento que tengamos en nuestra infraestructura, podemos tener diferentes fabricantes y/o tecnologías. Ni que decir tiene que nos ahorraremos las licencias de réplica sincrona de almacenamiento ya que se encarga de realizarlo el propio software.
- La replica de máquinas virtuales las realiza sin utilizar Snapshots de las mismas, instalamos a nivel ESXi un Appliance virtual (VRA) que se encarga de leer las E/S del Stack del hypervisor y estos datos son los que utiliza para realizar la réplica de nuestras VMs. No penaliza el rendimiento como si hacen los Snapshots y en caso de fallo del Appliance de Zerto nuestras VMs no se verán afectadas.
- En el proceso de replica utiliza compresión, deduplicación y optimización de ancho de banda, podemos utilizarlo a través de líneas WAN ahorrando hasta un 50% del ancho de banda. Como nota os puedo comentar que incluye una utilidad para calcular el ancho de banda necesario para replicar nuestras máquinas calculando las I/O de nuestras VMs.
- Podemos realizar replica en ambos sentidos entre Sites indistintamente, cómo también podemos configurar planes de recuperación en ambas direcciones.
- Es compatible desde las versiones más básicas de VMware y compatible también con Hyper-V pudiendo realizar la replica desde VMware a Hyper-V e incluso entre distintas versiones de vSphere 4.1 a 5.5, thin a thick…
- Soporta discos RDM, virtual RDM y compatible con SDRS.
- La gestión es bastante sencilla instalando un Plug-in Zerto Virtual Manager (ZVM) en nuestro vCenter, tendremos visibilidad de toda nuestra infraestructura y nos permite la gestión completa de replica y planes de recuperación.
- Permite la recuperación de nuestro entorno con varios puntos en el tiempo, no tenemos que indicar en la configuración el intervalo de réplica, el software nos realiza réplica continua y lo único que debemos indicar en la configuración es el ancho de banda que le vamos a asignar para realizar los trabajos.
- Nos permite recuperar nuestras máquinas en nuestro Site realizando agrupaciones, realizar tests de failover, modificar IPs en destino y secuencia de arranque de nuestras VMs.
- Adicionalmente permite replicar nuestro entorno hacía proveedores Cloud públicos totalmente compatibles con la solución.
Cómo podéis ver es un Software bastante completo, en sucesivas entradas veremos la instalación y funcionalidades que ofrece. Podéis obtener más información desde la Web del fabricante.
En la siguiente entrada comenzamos la instalación de este Software.
Saludos a tod@s.
.